La Universidad virtual cooperativa, es la universidad virtual que posee la Universidad Cooperativa de Colombia y realiza actividades desde el año 2007, es decir, es nueva y aprovecha el surgimiento de la Web 2.0 para implementar estas potentes herramientas en el modelo pedagógico. La Universidad Virtual Cooperativa, tiene un modelo educativo basado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC, el trabajo Colaborativo y la utilización de los medios tecnológicos para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Dentro de las principales tareas, acorde a la misión de la universidad virtual están: el plan de desarrollo de la educación virtual en la universidad, la definición de plataformas tecnológicas, medios, modelos y estrategias pedagógicas, el centro de producción de contenidos virtuales y la coordinación instrainstitucional de proyectos e-learning, tales como: la asesoría para crear programas virtuales de pregrado y posgrado; capacitación a profesores y estudiantes en las TIC; de tal manera, que orienta, capacita, construye y promueve las Tecnologías de la Información y la Comunicación con el propósito de fortalecer y mejorar los procesos educativos de la Universidad.
La estrategia metodológica de los programas actuales de aprendizaje virtual en la Universidad Virtual Cooperativa es la “Metodología Interdisciplinaria Centrada en Equipos de Aprendizaje Virtual - MICEA VIRTUAL”; la cual, parte del hecho, que no importa la plataforma de educación usada sino en la propuesta pedagógica intencionada, dentro de una metodología que el estudiante apropia. El internet es el medio y MICEA VIRTUAL es la estrategia metodológica. La Propuesta de Educación virtual parte de la premisa “Aprender haciendo” con las herramientas básicas de internet (sincrónicas y asincrónicas), y con la web 2.0.
Las estrategias MICEA integran beneficios de auto aprendizaje para el estudiante, resultado de la búsqueda de información, jerarquización conceptual, construcción de mapas mentales, resolución de problemas, elaboración de ensayos, correos de asesoría, procesamiento de datos e informe de resultados; además, participa en trabajos colaborativos, foros, chat que son evaluados y socializados, con lo cual, se desarrollan competencias intrapersonales e interpersonales, tales como liderazgo, solidaridad, tolerancia, respeto por la opinión del otro, conocer los aportes del otro, entre otras; Por otra parte, se da gran importancia a los procesos de autoevaluación.
La proyección futura tal como lo plantea la visión de la Universidad virtual Cooperativa es liderar un modelo educativo con el uso preponderante de las TIC y la integración de las metodologías de aprendizaje que más se adapten a la sociedad del conocimiento, utilizando un proceso de enseñanza- aprendizaje cuyo principal protagonista es el estudiante; seguir con la capacitación a docentes en diseño instruccional, autor de contenidos para educación virtual, tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje, uso de recursos de ingreso a la información y uso de herramientas web 2.0; otra meta, es la obtención de los registros calificados para nuevos programas a distancia virtual
Referencias bibliográficas
- Universidad Cooperativa de Colombia. Historia (2010, febrero 17).Extraído el 29 de septiembre, 2010 del sitio web de Universidad Cooperativa de Colombia: http://www.ucc.edu.co/Paginas/Default.aspx y luego http://www.ucc.edu.co/Paginas/Institucional/Historia.aspx
- Universidad Virtual Cooperativa. Home – Especialización en docencia universitaria. Extraído el 29 de septiembre, 2010 del sitio web de Universidad Cooperativa de Colombia: http://www.univirtual.net/ y luego http://univirtual.net/index.php?option=com_content&task=view&id=13&Itemid=28 y luego http://univirtual.net/index.php?option=com_content&task=view&id=12&Itemid=29
- Universidad Virtual Cooperativa. (2008, Agosto 8). Misión y Visión. Extraído el 29 de septiembre, 2010 del blog de Universidad Virtual Cooperativa: http://puvc.blogspot.com/2008_08_08_archive.html
- juancarlosy.( 2008,septiembre 18). Universidad Cooperativa de Colombia, 50 años de historia[video]. Bogota. Colombia. Youtube. Extraído el 4 de septiembre,2010 de: http://www.youtube.com/watch?v=OxToElNndro
50 años de historia de la Universidad Cooperativa de Colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario